Inicio | Contacto
  • Usuario:
    Contraseña:
Página dirigida a Agencias de Viajes
  • Estambul
    • Excursiones Clasicas
    • Senderismo Urbano
    • Hoteles
    • Traslados
  • Circuitos
    • Programas Clasicos, Tur Regular
    • Programas Especiales
  • Hoteles
    • Traslados en Diferentes Ciudades
    • Ankara
    • Capadocia
    • Konya
    • Pamukkale
    • Kusadasi
    • Izmir
    • Pergamo
    • Ayvalik
    • Canakkale (Troya)
    • Bursa
    • Mar Negro
    • Este De Turquia
    • Costa Mediterranea
  • Cruceros en Goleta
    • Crucero Azul
    • Programas En Tur Regular
    • Alquiler De Goletas Privadas
  • Anatolia Cristiana
    • Anatolia, Segunda Tierra Santa
    • Ruta de San Pablo
    • Las Siete Iglesias del Apocalipsis
    • Programas Para Grupos
  • Coche de Alquiler
    • Precios y Condiciones
    • Devolucion del Vehiculo
  • Incentivos
  • Topaz

Monte Nemrut

Inicio » Turquia » Monte Nemrut

  • İnformación
  • Galeria
  • Mapa de Turquia

Nemrut es un volcán inactivo en el este de Turquía, cerca dell Lago Van.
Tiene 3.050 m de alto y su caldera volcánica elíptica tiene un diámetro aproximado de 7x8 kilómetros. La parte occidental de la caldera contiene un lago frío grande, con una profundidad estimada de 155 metros. Hay también un pequeño lago cuya temperatura alcanza los 60 °C, proporcionando la evidencia clara de continuar en actividad volcánica.
 
Nemrut o Nemrud (en turco Nemrut Dag o Nemrut Dagi) es una montaña de 2.134 m de altitud del sureste de Turquía, conocida por las estatuas pertenecientes a una tumba del siglo I a. C. que se encuentra en la cima. En 1987, la Unesco catalogó el monte Nemrut como Patrimonio de la Humanidad
 
En el año 62 a. C., el rey Antíoco I Theos de Comagene mandó construir un túmulo funerario en la cima de la montaña flanqueado por enormes estatuas (8-9 metros de altura) de sí mismo, dos leones, dos águilas y diferentes  dioses armenios, griegos y persas, como Hércules, Zeus-Oromasdes (asociado al dios persa Ahura Mazda), Tique y Apolo-Mitra. Estas estatuas se encontraban sentadas y con los nombres de cada dios inscritos en ellas. También se conservan losas de piedra con figuras en bajorrelieve que se piensa formaron parte de un gran friso. En ellas aparecen los antepasados de Antíoco, que incluyen macedonios y persas.
 
También se pueden encontrar las mismas estatuas y antepasados en el túmulo, que cuenta con unas dimensiones de 49 metros de altura y 152 metros de diámetro. Las estatuas presentan cierto parecido a los rasgos faciales griegos, además de vestimentas y peinados persas. El terraplén de la parte oeste cuenta con una gran losa con un león  donde se muestra la posición de las estrellas y los planetas Júpiter, Mercurio y Marte el 7 de julio del año 62 a. C., posible fecha del inicio de la construcción del monumento. La zona oriental se encuentra muy bien conservada. Se compone de varias capas de roca y se aprecian evidencias de un camino amurallado entre las pendientes este y oeste, desde un sendero al pie del monte Nemrut. Entre los posibles usos de este emplazamiento, se incluyen las ceremonias religiosas, debido a la naturaleza astronómica y religiosa del monumento.
 

Monte Nemrut
Monte Nemrut
Monte Nemrut
Monte Nemrut

  • Marmaris
  • Assos
  • Troya
  • Çanakkale
  • Pergamo
  • Izmir
  • Kusadasi
  • Didima
  • Mileto
  • Efeso
  • Bodrum
  • Tiatira
  • Dalaman
  • Sardes
  • Bursa
  • Fethiye
  • Afrodisias
  • Filadelfia
  • Istanbul
  • Pamukkale
  • Nicea (Izmit)
  • Kas
  • Laodicia
  • Antalya
  • Antioquia de Pisidia
  • Abant
  • Konya
  • Ankara
  • Safranbolu
  • Mersin
  • CAPADOCIA
  • Kayseri
  • Çorum
  • Tarso
  • Gaziantep
  • Monte Nemrut
  • Amasya
  • Adana
  • Antioquia
  • Samsun
  • Tokat
  • Sivas
  • Sanliurfa
  • Diyarbakir
  • Trabzon
  • Mardin
  • Dogubeyazit
  • Van

© 2014 Topaz Tourism Travel S.A.
Site Creation by Medialine Creative Works